¿Qué hago con la ropa que ya no uso? (10 ideas fáciles)

QUÉ HAGO CON LA ROPA QUE YA NO USO?

Después de fin de año, debido a las típicas compras navideñas, puede que hayas llegado un poco tarde, no hayas limpiado tu armario o tengas una bolsa llena de ropa que ya no usarás guardada en la sala de San Alejo, ¿por qué? ¿no? Ya sabes qué hacer con ella, por eso hoy te traigo algunas ideas para que no acumules y le des un uso correcto a esa ropa que ya cumplió su ciclo, para no agregar más basura al mundo, no ¿tú crees?

  1. La primera opción siempre será donar:

Es genial poder ayudar a otras personas y es más fácil cuando no requiere ningún esfuerzo; elige siempre ropa en las mejores condiciones, sin rasgaduras ni manchas; Si los dejaste fue porque ya no quieres usarlos. Hay muchas personas que no tienen como adquirir la ropa que les puedes regalar, trata de buscar personas que ya conozcas o sepas que seguramente la usarán para evitar que la desperdicien, increíble pero pasa…

  1. Personalizar:

Si lo piensas quizás puedas darle otra vida a esa prenda, quizás cuando la compraste o te la regalaron no te gustó mucho pero dándole tu propio toque puedes convertirla en tu favorita, ahí Hay tantas opciones, parches, flecos, añadir algún complemento o pedrería, hacerle un corte, un recogido, teñirlo, no te limites, ¡hazlo tuyo!

  1. Crea otras prendas:

Muchas veces tenemos prendas que a primera vista no son tan llamativas y aquí puede entrar en juego la personalización, pero puede ser simplificando, por ejemplo un vestido al que le podemos quitar las mangas o toda la parte superior y convertirlo en falda. , corta las botas de un pantalón para crear un pantalón corto; También puedes crear bolsillos para otras prendas, aquí no hay reglas, solo importa tu creatividad y tus gustos.

  1. Cambia tu ropa:

Esta puede ser la oportunidad perfecta para crear incluso un closet completo con tus amigas, cada una puede buscar varias prendas que ya no usa e intercambiar gustos, es ideal para crear un espacio agradable y darle otro ciclo a la ropa que usará. No utilice .

  1. Vender a tiendas de segunda mano:

Esta también puede ser una excelente opción para recuperar una parte de lo que alguna vez invirtiste en esas prendas o conquistar aquellas que fueron regalos fallidos, esas prendas que son nuevas o casi nuevas pueden ser de interés para otras personas, puedes buscar tiendas en Instagram. de segunda mano que pueden comprar tu ropa y comprarte algunos básicos que te pueden faltar a un excelente precio.

  1. Crea disfraces o juguetes:

La idea es que puedas reutilizar todo lo que no uses, en ocasiones la ropa puede tener deshilachados, manchas o agujeros así que aquí puedes darle rienda suelta a lo que quieras lograr, a partir de retales puedes crear tus propios disfraces, accesorios, bufandas. , máscaras; Además, si tienes niños o mascotas cerca con solo unas pocas piezas, puedes crearles toda una experiencia, armando muñecos de tela, rellenándolos con la misma tela, haciendo caballitos de madera, ropa para sus muñecos, las opciones son infinitas.

  1. Bolsas de tela:

Puede que me ponga intenso con las bolsas de tela, porque es algo que menciono mucho, pero en realidad puede ayudar significativamente al planeta; Con unas camisetas puedes hacer tus bolsas de mercado y así evitar comprar otra bolsa, que casi siempre son innecesarias para frutas y verduras, son de un solo uso y aparentemente creadas solo para contaminar.

  1. Embalaje de regalo:

Las evidentes condiciones del planeta nos obligan a buscar alternativas a las dañinas que ya teníamos y una de ellas es envolver los regalos con tela y que puede ser mejor que hacerlo con un retal de una prenda que ya no usas. Puedes inspirarte en Pinterest o en Google buscando una técnica llamada Furoshiki en la que se integran varias formas y nudos para crear envases originales y ecológicos, que es lo que queremos.

  1. Fundas de cojines:

Esta es una excelente idea porque no necesitamos grandes habilidades de costura, ni requiere mucho tiempo e incluso puedes combinar varias telas de tu ropa y crear cojines lisos, pintados a mano o de patchwork para tu salón o incluso para tu mascota, Solo mide tus cojines y a partir de rectángulos podrás darle a tu casa una decoración totalmente diferente.

  1. Pañuelos para la cocina:

Creo que esta es la última opción que enseñan y usan las abuelas que supieron aprovechar todo, y para algunas personas puede resultar antiestético, hay que darle una presentación un poco clara, no solo un trozo de manga en tu cocina, recorta cuadrados de la parte más ancha de tu prenda y si tienes forma de pulir mucho mejor los bordes, no tiene por qué ser algo feo o desagradable, todo depende de ti.

Cuidar el planeta no debe ser aburrido ni tedioso, como ves hay muchas formas divertidas de darle otros usos a lo que ya tenemos a nuestra disposición, podemos crear con los recursos que ya están disponibles y que en su momento tuvimos. un proceso, es decir, repetirlo; Minimicemos el abuso de compras innecesarias, cultivemos la creatividad y por supuesto vivamos conscientemente.

Gracias por llegar hasta aquí, con cariño Vero.

Cuéntame abajo si ya has hecho alguna de estas ideas. ¿Cuál otro podrías compartirnos con nosotros?

Related information that may interest you:

Te vistes o te cubres
Tips y consejos

¿Te vistes o te cubres?

Queremos comenzar el año con una pregunta que parece sencilla pero es muy reveladora: ¿Te vistes o te cubres? Hace

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping cart
Sign in

No account yet?

Start typing to see products you are looking for.
Shop
0 Wishlist
0 items Cart
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋 ¿Cómo puedo ayudarte?